En este apartado podrás entender qué defendemos, por qué luchamos por los animales no humanos y qué directrices éticas básicas seguimos. Si tienes cualquier duda o quieres comentar algo con nosotros respecto a nuestra ideología, no dudes en escribirnos a auda@audaweb.org y te responderemos a la mayor brevedad posible.
- "El más temible de todos los males que amenazan el futuro de los Estados Unidos nace de la presencia de los negros en su suelo." - Charles Alexis de Tocqueville, pensador, jurista, político e historiador francés (1805-1859). RACISMO
- “Yo no sé que han hecho las mujeres para que haya tanto marica.” - Manuel Vásquez Montalbán, escritor español (1939-2003). SEXISMO Y HOMOFOBIA
- "La mujer está hecha para obedecer al hombre. La mujer debe aprender a sufrir injusticias y a aguantar tiranías de un esposo cruel, sin protestar (...) la docilidad por parte de la esposa hará a menudo que el esposo no sea tan bruto y entre en razón."- --> Jean-Jacques Rousseau, escritor, filósofo, músico, botánico y naturalista franco-helvético (1712-1778). SEXISMO
- “Me gusta más la caza, porque haces amigos, conoces lugares distintos, gastronomías diferentes, sufres, disfrutas, andas, ves cómo una manada de lobos destroza a un pobre cervatillo… y es que la caza es como la vida misma.” - Hristo Stoichkov, ex futbolista búlgaro (1966). ESPECISMO
En toda discriminación negativa (racismo, sexismo, homofobia, especismo…) encontramos subordinación, desvalorización y abuso. La única diferencia que encontramos son las víctimas.
Los humanos vivimos en una sociedad que nos educa desde que nacemos para que nos sintamos superiores al resto de animales, formando así en nosotros un prejuicio en función de la especie. Ya en el colegio y a muy temprana edad, nos enseñan que los demás animales son recursos de los que podemos aprovecharnos y que tienen una función determinada: animales de compañía, animales de granja, animales de laboratorio...

Nunca nos explican que ellos tienen voluntad e intereses propios, así como personalidad y preferencias, que sienten igual que nosotros y que por encima de todo, tienen derecho a ser dueños de su propia vida. Por este motivo crecemos creyendo que es justo usar a otros animales como productos y mercancías, solo por no ser ellos también humanos (como anteriormente se veía justo explotar a quienes no eran blancos, por ejemplo).
En AUDA trabajamos para que todos y todas superemos la barrera de la especie y entendamos que no debe existir ninguna discriminación negativa, sea quien sea su víctima.
NINGUNA.
Empecemos por fin a ver a los demás animales como ALGUIEN y no como ALGO. Entendamos, por fin, que todos queremos vivir como lo que somos y no como lo que otros quieren que seamos. Aceptemos que NO HAY NECESIDAD, en pleno siglo XXI, de explotar y esclavizar a otros animales para poder vivir sano y feliz y que no es ni JUSTO ni ÉTICO hacerlo.

El veganismo es la actitud de respeto hacia todos los animales, superando la barrera de la especie.
Al contrario de lo que gran parte de la sociedad cree, el veganismo no se basa única y exclusivamente en no ingerir animales ni productos derivados de ellos (mamíferos, peces, aves, crustáceos, lácteos, miel, huevos...), sino que es mucho más que eso.
¡Se trata de considerarlos moralmente! ¡De eliminar de nuestras vidas lo máximo posible el prejuicio del especismo!
Por este motivo el equipo de AUDA queremos que quede claro un concepto muy básico: el veganismo implica eliminar de tu día a día todo aquello que cause perjuicio a otro. Por un lado, eliminar de tu dieta todo aquello que provenga de un animal. Por otro lado, eliminarlo también de tu vestimenta, de tu ocio, de tu higiene personal y del hogar, de tus relaciones sexuales, etc.
En AUDA no creemos mucho en la utilidad de las listas de "Experimenta" y "No experimenta" que corren por la red. ¿Por qué? Por dos sencillas razones:
- Lo importante no es solo si experimenta o no una marca, sino saber si sus productos son o no veganos. Si utilizamos un champú o un limpiacristales no experimentado en animales no humanos pero que sí contiene productos derivados de ellos, estamos participando exactamente igual en su esclavitud y explotación y estamos actuando igualmente de forma especista.
- Estas listas quedan a menudo totalmente obsoletas y como algunas son actualizadas más a menudo que otras, ni tan siquiera coinciden entre ellas y el/la internauta se vuelve loco/a.
Por ese motivo, nosotros recomendamos formar parte de espacios más interactivos (como los que se encuentran en las redes sociales) donde la información se actualiza a menudo y en los que se pueden consultar dudas directamente.
Un buen grupo en el que informarse (si el link no funcionara, basta con escribir en el buscador de Facebook “Vegacompras”).
Por otro lado, AUDA vamos realizando investigaciones en campos concretos, especialmente en cuanto a las relaciones sexuales y a los tatuajes. En un futuro próximo se publicarán dichos estudios que llevamos meses preparando, para que todos y todas podamos practicar sexo y tatuarnos sin perjudicar a nadie. ¿Por qué hemos escogido estos dos ámbitos? Pues porque son los menos populares en Internet y consideramos que es necesario ampliar la información al respecto.
Por otro lado, si algo recomendamos de forma enérgica es que cada uno tome unos minutos en escribir o llamar a los teléfonos de atención al cliente (a menudo constan en el propio producto que vamos a comprar) para confirmar la información de primera mano. Tras esto, es muy importante también compartir la información en espacios como el grupo de Facebook facilitado anteriormente.
Vivir vegano es fácil y salva muchas vidas.