AUDA es una asociación sin ánimo de lucro legalmente constituida. Nace de la unión de fuerzas de personas que consideramos que todos los animales merecemos respeto y que ninguno de nosotros puede ser propiedad de otro.


A su vez, consideramos que es imprescindible que los humanos entendamos lo que significa el especismo: discriminar negativamente a un individuo en base a un prejuicio en función de su especie. Esto se traslada a la realidad a diario, cuando los humanos discriminamos al resto de animales por no ser de la misma especie que nosotros. Esto se llama especismo antropocéntrico. No olvidemos que todos somos animales y que el especismo no es distinto al racismo, la homofobia, el sexismo, o a cualquier otra forma de discriminación hacia otro individuo por considerarlo diferente e inferior a nosotros.


Esta entidad, fundada en mayo de 2008, tiene una Junta Directiva con una estructura muy bien organizada; con una presidenta, un secretario y un tesorero. La gestión se desarrolla mediante departamentos y se crean a menudo comisiones de trabajo que llevan a cabo tareas concretas y con el esfuerzo de todos logramos alcanzar nuestros objetivos.


Lo más importante para nosotros es la consideración moral que debemos tener hacia el resto de animales. Con esta base y la del respeto a la vida y a la libertad de cada individuo, es lógico pasar a considerar igual de importante la vida de un perro, que la vida de una vaca, así como la de un mono, la de un pez o la de una abeja, del mismo modo que consideramos la vida de un ser humano. Para más información consulte el apartado Ideología.


Nosotros creemos que lo más significativo no son las condiciones de la esclavitud y de la explotación de los demás animales (granjas intensivas o extensivas, tamaño de las jaulas, calidad de su alimentación, existencia o no de aturdimiento previo a su muerte en un matadero, etc.) sino que debemos centrarnos en lo injusta e innecesaria que son esa esclavitud y esa explotación. Los demás animales no solo sufren igual que nosotros, sino que debemos entender que ellos también tienen voluntad, intereses propios, conocimiento del medio que les rodea, personalidad... así como se ha demostrado en recientes estudios de etología cognitiva.


Dicho esto, a nosotros lo que más nos importa es que la sociedad se reeduque respecto a los demás animales y que dejen de ser tratados como mercancías y productos.


Además y de forma muy directa, el equipo que formamos AUDA trabajamos para rescatar animales que necesitan salir del entorno en el que se encuentran (calle, casas en las que no viven con dignidad, perreras, etc.) y para salvarlos de esa situación de abandono y desamparo. Nos hacemos cargo de ellos acogiéndolos y los damos en adopción de forma responsable (para más información, consultad el apartado Adopciones).


Par a nosotros, no es justo que los humanos rebajemos al resto de animales a la categoría de recurso y que dispongamos de ellos y de sus vidas a nuestro antojo. En pleno siglo XXI no hay necesidad ni justicia en nuestros actos cuando usamos a los demás para nuestro beneficio. El veganismo es la consecuencia más directa de la lucha contra el especismo.


El cambio comienza por uno/a mismo/a.